Mostrando entradas con la etiqueta Coco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coco. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de agosto de 2013

El Nido

En México tenemos una gran cantidad de distintas especies de aves. Son aproximadamente de 1097 especies silvestres descritas en México. Pues es que es tan grande este huapachoso y tropical país que no podía ser de otra forma
Bueno y entre tanto pajarerío uno se puede imaginar la cantidad de nidos distintos que no ha de haber en el territorio mexicano.
Con tanto pájaro era lógico que tarde que temprano, en algún momento a algún panadero se le tenía a prender el foco y tendría que elaborar una pieza que se llamara nido.
Con masa de danes a alguien se le ocurrió hacer una dona cuadrada y rellenar el centro con mermelada o con crema pastelera, para luego recubrir el contorno con coco rayado y horneado. Por supuesto el resultado es una forma que nos remite inmediatamente a la forma de un nido. La palabra "nido" en México la usamos con regularidad primero porque la leche de Nestle así llamada ha salvado de la mala nutrición a ya varias generaciones; a mi me sabe horrible pero nutre económicamente. Por otro lado, México a pesar del paso de los años y de nuestras grandes revoluciones, aun sigue sufriendo de corrupción e impunidad a raudales, por lo cual, es entendible que para donde uno voltee uno vea puro nido de ratas.
Siendo un país caliente y cariñoso es lógico que también haya por todos lados niditos de amor.
Finalmente habiendo tanta afición al futbol y al mismo tiempo tanto mal gusto, contamos tristemente con el "Nido de Coapa" donde entrena un equipo de futbol perteneciente a un despiadado monstruo televisivo. Nada de lo que se pueda estar orgulloso.
Todas las piezas que llevan coco me gustan mucho, especialmente cuando lo hornean, es un cambio agradable a la habitual suavidad del pan especialmente de la masa de danes.
Por esto para la gente que le gustan los cuernitos pero que también disfruten del coco esta es la pieza ideal para ellos.
Claro tiene el inconveniente que no todas las panaderías la preparan pues es de esas piezas que no son tan famosas ni tan populares pero que añaden colorido y alegría a la lista de panes mexicanos.

Este es un nido.

lunes, 11 de marzo de 2013

Duque

Por ahí anda el Conde muy altivo con su capa de turrón de azúcar. Todo mundo lo ve desde lejos y lo reconoce por su forma y su color. De otros títulos nobiliarios podemos hablar del Marquesote o las Marquesitas, de los cuales seguramente hablaremos pronto. Pero hay otra pieza que por su cubierta de coco rayado es particularmente tropical. Es digámoslo así guapachosa, pero no por eso menos elegante. El titulo de este pan es Duque.
Así de botepronto no recuerdo a ningún Duque famoso excepto quizá por el Duque de Bukingham al cual lo tengo fresco en la memoria por haber visto recientemente la serie de televisión Los Tudor, aunque en realidad la historia de Inglaterra me parece nefasta y no me agrada hablar de ella. En realidad para ser francos toda la historia de la humanidad está para el arrastre, con la obvia excepción por supuesto de pasajes y personajes que han permitido el avance del conocimiento científico, el arte y la filosofía todo lo demás considero que es una verdadera porquería.  Los otros Duques que tengo en la mente son los sureñamente gringos Duques de Hazzard por lo cual creo que será mejor escribir un poco acerca de esta pieza de pan.  
Los duques cuesta trabajo encontrarlos, ignoro cual sea la razón, pero es mas común encontrar a su primo el conde decorando los anaqueles de las panaderías.
El Duque es un rombo de hojaldre espolvoreado con coco rayado y azúcar glas. Es una pieza dulce lo que se llama dulce, por lo cual su acompañante casi obligado es un buen vaso de leche fría.
Piezas de hojaldre hay muchísimas, aunque en realidad la diferencia entre unas y otras depende en muchos de los casos solo de la forma. En el caso del Duque su sabor si la diferencia del resto y también su textura que es rasposa y sumamente seca a comparación de otras piezas de hojaldre que son en general secas.
Para mi las piezas hojaldradas requieren de una técnica especial para comerlas pues cualquier mordida en falso puede hacerlas colapsar en mil moronas.  
Hay panes que te los puedes comer parado sin plato y andar por todos lados con ellos como es el caso de la maravillosa y super practica Dona, y otros como el Duque que por fuerza tienes que sentarte a una mesa con un plato y varias servilletas, si quieres evitar dejar por todos lados moronas, azucar y coco rayado.
Los Duques por supuesto que yo ya los había visto en las panadrías desde hace mucho tiempo atrás, pero como siempre, la maldita costumbre de comprar mis piezas favoritas evito que yo jamas comprara uno para probarlo, fue hasta que empece a escribir este Blog allá en el lejano 2010 cuando me di la oportunidad de probarlo por primera vez.
A aquellas personas que les agrade el coco rayado no pueden dejar de probar uno. 

Este es un Duque.

jueves, 30 de agosto de 2012

Cocada

Cocos nucifera  
Agüita de coco que esta muy buena, Agüita de coco y nada mas.

Para variar en México, aunque nos esmeremos en lo contrario, acabamos produciendo algo. Somos el séptimo productor de coco del mundo. Siendo un  país  tropical sería el colmo no estar entre los primeros lugares de la producción de está fruta tan maravillosa. De hecho no es una fruta y es la carne de la semilla la que nos comemos.  En México como en muchos otros países tomamos agua de coco, cocinamos con el aceite, que se dice es el mejor que existe para cocinar, hacemos  helado, dulces, y lo rayamos para repostería o para empanizar unos camarones. Es lo máximo por todas las propiedades que tiene su aceite que son benéficas para la piel y cuenta con muchas otras ventajas. Es una maravilla de la naturaleza que no por nada les salvó la vida a los naufragos de la isla de Giligan y a Tom Hanks.
Pero lo cierto es que rayado como adorno o confitura sobre el pan es como mas me gusta. Antes cuando existían las Dunkin Donuts, la dona de coco era mi favorita, hoy en dia en el 7 eleven aun se puede conseguir la dona de coco que según yo es la que primero se acaba.
Otro producto de coco que me gusta mucho es el Cocotero de Sanborn's. Hubo una epoca en que mi papá y yo nos aficionamos mucho a esos chocolates.Estaban el Manicero, el Capitan, el Tecolote y el Cocotero que es o era puro coco rallado cubierto de chocolate.
La cocada es esta pieza de pan que comparte nombre con el dulce de coco tradicional y que saben similar ya que la rayadura de coco de este bizcocho se hornea y se tuesta dandole un sabor y textura parecidos a los del dulce.
Con café negro es maravillosa.
Esta es una cocada.



miércoles, 9 de mayo de 2012

El Calvo

Esta pieza como que ya no me divierte tanto como antes porque muy pronto yo voy a pasar a ser justamente un calvito pero aun así hablar de ella es hablar de una pieza de las que empiezan a escasear en las panaderías de México lamentablemente.
Aun se pueden ver en panaderías tradicionales de barrio como "El Popo" en la colonia Portales cerca del metro Ermita. Una de esas panaderías grandes con extensas repisas cuya variedad de pan dulce es aun copiosa. Ahi todavía se pueden conseguir los calvitos.
Panificadora EL POPO Ajusco 132 Colonia Portales

Por cierto el corrector de ortografía automático no reconoce la palabra calvito y la cambia por clavito lo que me recuerda que Pablito clavó un clavito en la calva de un calvito. Y Pablito tampoco la reconoce.
Esta pieza de pan es de mis favoritas principalmente por el coco rallado que me fascina. Es un poco dulce por lo cual me gusta comérmela con un vaso de leche bien fría para contrarrestar lo dulce del chocolate y coco combinados. Es de esas piezas para disfrutar en grande, olvídense de su contenido calórico o de su aporte nutrimental, esta diseñada para gozarse desde lo divertido de su nombre y la creatividad de su forma, sus colores y por la combinación de los sabores del chocolate y el coco. A lo niños pequeños no les gusta mucho porque el coco rallado cuesta trabajo masticarlo ya que es un poco corrioso pero confío que esta pieza sobrevivirá al paso de los años hasta que estos niños crezcan y puedan disfrutar del coco rallado de esta divertida pieza de pan.


Este es un calvito