Mostrando entradas con la etiqueta Polvorón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Polvorón. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de marzo de 2025

Polvorón

Como siempre sucede en México, estamos todo el tiempo forcejeando con nuestra herencia indígena y nuestro legado europeo.
Segun yo si existiera alguna posibilidad de que México prospere algún día, esta se dará cuando podamos hacer las paces con estos dos legados.
Creo que ambos pueden convivir sin ningún problema en nuestro quehacer cotidiano. No tendríamos porqué darle mas preferencia al pan europeo (bolillo) sobre la tortilla americana (tlaxkalli en nahuatl) cuando los dos pueden interactuar y combinarse en nuestras mesas sin ningún tipo de conflicto; sino me creen pregúntenle a las tortas de chilaquil. Así debería de ser con todo.
Creo que no nos hemos dado cuenta que es nuestra responsabilidad usar ambas herencias combinándolas para crear algo nuevo, auténtico, que podamos llamar genuinamente mexicano.
El caso es que el polvorón es un pan casi 100% español. Digo casi, porque no puedo estar 100% seguro, sin embargo, así como hemos visto que el bisquet tiene orígenes anglosajones y la oreja o el cuerno son definitivamente franceses, creo que es correcto decir que el polvorón es autenticamente español.

En México hay distintos tipos de polvorones esta el de cacahuate, el sevillano, de manteca y canela, el polvorón de naranja.
Unos polvorones, son mas "agalletados" que otros pero en general la característica que los vuelve polvorones es que se desmoronan con suma facilidad.

Por lo dulce que son me encanta comerlos con café negro. ¡Son una delicia!  

Este es un polvorón


jueves, 20 de febrero de 2014

Pellizco

Es normal que en nuestra cultura exista una pieza de pan que se llame pellizco.
Los pellizcos son esenciales para el mexicano pues en primer lugar son altamente educacionales.

El pellizco maternal es vital para hacernos saber de manera discreta y eficiente que una acción nuestra es inconveniente en cierta situación.

El pellizco es el mejor método para corroborar si lo que está experimentando uno es real o se trata solo de un sueño.
Los pellizcos entre primos, amigos y hermanos son lo mas sano para el desarrollo adecuado de la persona como por ejemplo el pellizco doble de tetillas,que estimula la memoria pues es necesario recordar 5 marcas de cigarros para poder librarse de dicha tortura.
Un pellizco muy famoso entre los amantes del sci-fi es el pellizco vulcano del Señor Spock.
Pellizco Vulcano.

Y en la cocina mexicana existen las pellizcadas que son como sopecitos pero con el borde levantado justamente a pellizcos. 
En este caso está pieza de pan proveniente de la zona de la Huasteca no es mas que una porción de masa de polvorón que muestra un levantamiento por el centro como si hubiera sido justamente pellizcada.
Es finalmente un polvorón con una forma poco convencional que semeja claramente: un pellizco.
Como todos los polvorones los como con un vaso de leche sola bien fría para bajarle lo dulce de la masa.
Esta pieza la compré en la panadería Huasteca de la calle de Mixcalco en el centro y ahora me han pasado el dato que el la colonia Postal cerca del metro Villa de Cotrés durante ciertos días de la semana, ¡venden, pan huasteco!. Habrá que ir.
Este es un pellizco.



martes, 11 de junio de 2013

El Gendarme

La palabra gendarme se deriva originalmente del francés homme d'armes (hombre de armas), cuyo plural es gens d'armes. Este plural fue abreviado a gendarmes y luego de ahi salió la forma singular en la palabra gendarme.

Esta palabra pasó de ser usada para nombrar a cierto tipo de soldado a nombrar a otro tipo de hombre de armas como lo es el policía.


Los gendarmes son la policía actual de Francia y otros países. En México por ejemplo tenemos al "Gendarme Desconocido", primer papel policíaco que el genial Mario Moreno interpretó en 1941.

Pero también tenemos otro tipo de gendarme que está hecho de pan que tiene forma romboidal y masa de polvorón.


Es básicamente una galleta en forma de rombo, pues. Pero, ¿y porque el nombre gendarme?


Supongo que su forma es una abstracción del símbolo o escudo que llevan los gendarmes parisinos al frente de sus kepis que son estos sombreros cilíndricos de visera corta.


Se puede detectar un poco la forma romboide de este símbolo que posiblemente fue simplificada por los panaderos de antaño para darle forma a este pan.

Es un pan exquisito que se puede conseguir fácilmente en casi cualquier panadería.

La masa es de polvorón pero lleva huevo lo que lo hace mas consistente y menos terroso y menos propenso a desmoronarse como le pasa a su primo hermano el polvorón sevillano.

El gendarme es una galleta que a mi me gusta mucho comerla con café negro ya que a pesar de tener un sabor suave, su dulzura combina bien con lo amargo del café.

Está es una pieza muy tradicional y es un verdadero gusto que aun se pueda conseguir fácilmente por toda la ciudad.

Este es un gendarme.